Bases 2022

01. OBJETIVOS

La ASOCIACION DE MUJERES CINEASTAS Y DE MEDIOS AUDIOVISUALES (CIMA) pone en marcha la actividad de asesoramiento, formación e impulso de guionistas, guionistas-directoras y productoras de cine y series de televisión, denominada CIMA IMPULSA, todo ello con la finalidad de promover el desarrollo de las carreras profesionales de las participantes seleccionadas, mediante la mejora de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales para la presentación y comercialización de los mismos ante productoras, servicios de catálogo de programas a petición u operadores de televisión.

02. PARTICIPACIÓN

– Podrán participar en CIMA IMPULSA todas las mujeres mayores de edad, de nacionalidad o con residencia en España o cualquier otro país de Latinoamérica, que acrediten estudios o experiencia relacionada con el cine y/o la creación audiovisual. Deberán acreditar estudios de al menos dos años en formación audiovisual y/o experiencia de trabajo en al menos dos proyectos audiovisuales que se hayan comunicado públicamente.  

– Se reservará un 60% de los proyectos seleccionados a socias de CIMA que tengan reconocida esa condición con anterioridad a la fecha en que se convoque CIMA IMPULSA. En ediciones posteriores se permitirá la participación de socias de CIMA con residencia en otros países.

– Las aspirantes presentarán un proyecto original y en castellano de obra cinematográfica o audiovisual, de la tipología de largometraje de ficción, largometraje documental, serie de ficción, serie documental, largometraje de animación, serie de animación.

– Solo se admitirá un proyecto por participante.

03. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los proyectos será del 29 de abril al 16 de mayo de 2022 a las 13:59h (hora peninsular española) mediante el envío en formato pdf del formulario correspondiente junto con la documentación requerida a la siguiente dirección electrónica: registroimpulsa@gmail.com

04. DOCUMENTACIÓN A ACOMPAÑAR AL PROYECTO

El único punto que la participante puede no cumplimentar (en el momento de enviar su formulario de registro) es la designación de la productora que acompañará al proyecto y el currículum de ésta.  

PARA LARGOMETRAJE DE FICCIÓN

  • Ficha de inscripción.
  • Dossier que incluya:
    • Sinopsis (2 páginas máximo)
    • Personajes principales (2 páginas máximo)
    • Memoria de la autora (2 páginas máximo)
  • Guion
  • Currículum de la participante. (1 página máximo)
  • Currículum de la productora que la acompaña en el caso de que se proponga una (1 página máximo)
  • Justificante de registro de la obra en el Registro de Propiedad Intelectual

PARA SERIE DE FICCIÓN

      • Ficha de inscripción
      • Dossier que incluya:
        • Sinopsis general (2 páginas máximo)
        • Especificaciones técnicas del formato
        • Personajes principales (3 páginas máximo)
        • Memoria de la autora (2 páginas máximo)
      • Currículum de la participante (1 página máximo)
      • Currículum de la productora acompañante en el caso de que se proponga una. (1 página máximo)
      • Justificante de registro de la obra en el Registro de Propiedad Intelectual

Se valorará la aportación del guión del capítulo piloto

PARA LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

      • Ficha de inscripción
      • Dossier que incluya:
        • Sinopsis (2 páginas máximo)
        • Personas principales
        • Escenarios
        • Tratamiento y referencias visuales
        • Memoria de la autora
      • Escaleta detallada (entre 10 y 25 páginas)
      • Currículum de la participante (1 página máximo)
      • Currículum de la productora acompañante en el caso de que se proponga una (1 página máximo)
      • Justificante de registro de la obra en el Registro de Propiedad Intelectual

PARA SERIE DOCUMENTAL

    • Ficha de inscripción
    • Dossier que incluya:
      • Sinopsis (2 páginas máximo)
      • Especificaciones técnicas del formato
      • Personas principales
      • Escenarios
      • Tratamiento y referencias visuales
      • Memoria de la autora
    • Escaleta detallada (30 páginas máximo)
    • Currículum de la participante (1 página máximo)
    • Currículum de la productora acompañante en el caso de que se proponga una (1 página máximo)
    • Justificante de registro de la obra en el Registro de Propiedad Intelectual

 

PARA LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

      • Ficha de inscripción
      • Dossier o Biblia que incluya:
        • Sinopsis del largometraje (2 páginas máximo)
        • Memoria ó nota de la/s autora/s
        • Especificaciones técnicas: target, formato, género, estilo
        • Personajes principales y secundarios: sus relaciones, su estética
        • Artwork/ ilustraciones de fondos y personaje
        • Guion
      • Currículum de la participante. (1 página máximo)
      • Currículum de la productora que la acompaña en el caso de que se proponga una. (1 página máximo)
      • Justificante de registro de la obra en el Registro de Propiedad Intelectual

PARA SERIE DE ANIMACIÓN

      • Ficha de inscripción
      • Dossier o Biblia que incluya:
        • Sinopsis de la serie (1 página máximo)
        • Memoria o nota de la autora/s
        • Especificaciones técnicas: target, formato, género, estilo…
        • Personajes principales y secundarios: sus relaciones, su estética
        • Artwork/ ilustraciones de fondos y personajes
        • Mapa de tramas o conductores de las historias
        • Sinopsis corta de, al menos, tres episodios
      • Currículum de la participante. (1 página máximo)
      • Currículum de la productora acompañante en el caso de que se proponga una. (1 página máximo)
      • Justificante de registro de la obra en el Registro de Propiedad Intelectual

Se valorará la aportación de universo transmedia.

05. COMITÉ DE SELECCIÓN

Estará compuesto por personas de reconocido prestigio en cada una de las siguientes modalidades convocadas: a) Largometraje de ficción, b) Serie de ficción y c) largometraje documental y serie documental, d) largometraje de animación y serie de animación. Todas ellas elegidas por CIMA.

De los proyectos presentados, CIMA hará una preselección de proyectos que someterá a la valoración de los diferentes comités de selección. El comité de selección se entrevistará con las autoras de los proyectos finalistas y a continuación decidirán cuales son los proyectos seleccionados, entre los que deberá guardarse cierto equilibrio entre autoras noveles y con experiencia.

Los proyectos seleccionados se notificarán personalmente a sus titulares y se publicarán en la web de CIMA.

CIMA procederá a la destrucción de los proyectos no seleccionados, dado que se presentarán en formato digital.

06. DESARROLLO DEL PROGRAMA CIMA IMPULSA

6.1.  La autora designará en la solicitud a una persona de su confianza como productora acompañante, sin experiencia previa en la dirección de producción o producción de un proyecto de la misma categoría del que se propone.

Las productoras recibirán unas clases monográficas presenciales u on-line impartidas por expertos de la industria en activo sobre los siguientes temas:

  • Presupuesto
  • Plan de financiación
  • Ayudas públicas
  • Creación y diseño de dossier
  • Negociación con televisiones, plataformas, productoras, distribuidoras, etc.
  • Diseño de producción y plan de rodaje

Los gastos de traslado, alojamiento y manutención durante el tiempo que dure esta formación correrán a cargo del programa CIMA IMPULSA, tanto para la autora seleccionada, como para la productora, todo ello en las condiciones que establezca CIMA y que tanto la autora, como la productora acompañante conocen y aceptan.

Las autoras, así como otras socias de CIMA podrán asistir a estas sesiones de formación, si así lo desean, siendo los gastos que origine su traslado y estancia por su cuenta. CIMA IMPULSA determinará en cada caso el aforo máximo de cada sesión de formación.

La productora designada deberá firmar su acuerdo con estas bases y se obliga a elaborar un presupuesto, un plan de financiación y un dossier completo antes del 30 de noviembre de 2022. Asimismo se compromete a participar en la presentación del proyecto junto a la guionista en los diferentes eventos donde sea convocada por CIMA IMPULSA para hacerlo.

La autora comunicará a CIMA IMPULSA si ha participado con su guion o proyecto en alguna asesoría especializada. CIMA se reserva el derecho de dar apoyo a la autora en relación con la mejora de algún aspecto de su escritura. Este apoyo también puede solicitarse por parte de la autora.

07. DERECHOS PROPIEDAD INTELECTUAL

Los proyectos presentados, en cuanto a su autoría, serán propiedad de sus autoras, siendo ellas responsables frente a terceros de cualquier reclamación que se produzca sobre los mismos y liberando a CIMA de cualquier responsabilidad al efecto.

08. TÍTULOS DE CRÉDITO

En el caso de que algún proyecto seleccionado y participante en CIMA IMPULSA, llegase a ser producido, la autora se obliga a que la productora incorpore en los títulos de crédito lo siguiente:

 “Con el apoyo del programa CIMA IMPULSA” y a continuación añadirá el logotipo del programa, que se facilitará por parte de CIMA en distintos formatos y resoluciones.

09. PROGRAMA DE APOYO A DIRECTORAS AUDIOVISUALES

NETFLIX, patrocinador en CIMA IMPULSA, podrá seleccionar a cinco directoras de las participantes en esta actividad e incluirlas en su Programa de Apoyo a Directoras Audiovisuales (en inglés, Female Director Shadowing Program) en los términos de dicho programa y según las condiciones establecidas por NETFLIX.

10. COMPROMISO DE LAS PARTICIPANTES

La participación en CIMA IMPULSA supone la aceptación íntegra de estas bases y que se asumen los compromisos descritos en las mismas.

Para todo lo no previsto en estas bases se estará a lo que decidan las responsables de CIMA IMPULSA.