Comité de selección 2022

Patricia Ferreira

Lara Pérez Camiña
Lara Pérez Camiña es una de los tres socios de Bteam Pictures, una distribuidora independiente que nació en el 2012. En estos 9 años de vida, Bteam Pictures ha sido responsable de éxitos como “La Novia”, “Lady Macbeth”, “Una Mujer Fantástica” (ganadora del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa), “Una Razon Brillante” vista por más de 100.000 espectadores, “Dobles Vidas” de Olivier Assayas o de la distribución del documental ganador del Goya y producido por El Deseo, sobre la memoria histórica, “El Silencio de Otros» . Desde hace tres años, Bteam Pictures comenzó también su andadura en producción a través de su marca Bteam Prods con la película de Isaki Lacuesta, “Entre Dos Aguas”, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y nominada al Goya a Mejor Película. “La Hija de un Ladrón”, ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel y “Las Niñas”, ganadora de 4 Premios Goya. Actualmente trabajan, junto con Fasten Films, en la nueva película de Nely Reguera, “El Nieto” y en la nueva película de Carlos Vermut, “Mantícora”. Lara Pérez Camiña es responsable de los temas de marketing y comunicación.

Belli Ramírez
Belli Ramírez, es un referente de la dirección de producción en proyectos de animación en España. Belli cuenta con más de 25 años de experiencia gestionando películas y series de televisión.
Ha trabajado para un gran número de productoras de animación, como la ganadora de un Oscar Animal Logic en Sydney, Australia, Ilion Animation Studios, donde ejerció como Jefa de la unidad de Producción en la película Planet 51 y en Pocoyo, una de las series de tv más reconocidas internacionalmente.
En la actualidad Belli es fundadora y consultora en Mr. Cohl, donde colabora en el desarrollo de proyectos de animación. Compagina la consultoría, la dirección de producción y la formación.

Fernando Lara
Periodista y escritor, ha trabajado en las revistas “Nuestro Cine”, “Triunfo”, “Tiempo de Historia”, “La Calle” y “Guía del Ocio”, especializándose desde un principio en la información y crítica cinematográficas. Desde 1984 a 2004 fue director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
Ha sido Director General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (I.C.A.A.), en el Ministerio de Cultura de 2005 a abril de 2009. Durante ese tiempo, elaboró la Ley del Cine (diciembre de 2007) y el Real Decreto que la desarrolló (diciembre de 2008).
Ha coordinado el proyecto “Cine y Educación” de la Academia de Cine. Actualmente es Asesor general de ADICINE (Asociación de Distribuidores Cinematográficos Independientes) y colabora en publicaciones como el diario “El Norte de Castilla”, el semanario “Turia” o la revista especializada “Caimán”. Cuenta, asimismo, con un “blog” propio, en la dirección eltemadelara.blogspot.com

Elena Subirà i Roca
Elena Subirà i Roca es Licenciada en Humanidades y Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra y graduada en Dirección Estratégica de la Comunicación por ESADE. Forma parte desde hace 19 años del equipo de Parallel40. Ha sido la responsable del proyecto DocsBarcelona en su dimensión global, que engloba un festival y mercado internacional de cine documental con 25 ediciones celebradas.
Es miembro de la Academia Europea de Cine (EFA), donde ha formado parte de la Comisión de Selección de Documentales de los EFA Awards, y de los Premios Gaudí. Ha sido jurado de numerosos festivales y participado en comisiones de ayudas a desarrollo, producción y a festivales por el ICAA, el ICEC, el Institut d’Estudis Baleàrics o de Laboral Cineteca (Principado Asturias). Actualmente ocupa la presidencia de Pantalla, la Federación estatal de Festivales de Cine.

Chelo Loureiro
Chelo Loureiro es productora y productora ejecutiva especializada en la gestión de empresas con actividades relacionadas con las Industrias Culturales (Comunicación, Literatura, Cine y Artes Plásticas), desde hace años trabaja exclusivamente en el sector audiovisual.
Miembro de la JD de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas), miembro de la Academia de la Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España y de la Academia Galega do Audiovisual.
Imparte masterclass de Produción de animación en diferentes universidades españolas y Latinoamericanas.
Tiene una dilatada experiencia como productora y productora ejecutiva, habiendo producido series para tv, cortos, documentales y largometrajes, en gran parte con coproductores internacionales que han cosechado innumerables premios y recorrido festivales de todo el mundo. Entre los más destacados, Premio Goya con “Decorado”, de Alberto Vázquez, además de 6 nominaciones con diferentes películas. “Con migas de pan”, de Manane Rodríguez, ha sido seleccionada para representar a Uruguay a los Premio Oscar como Mejor Película de Habla no Inglesa.
En estos momentos está produciendo el largometraje de su autoría: “Valentina”, el largometraje de Alberto Vázquez: “Unicorn Wars”, y en una fase de preproducción, los largometrajes de Isabel Herguera: “El sueño de la sultana”, y de las hermanas Sonia y Miriam Albert: “Melita”.

José Nolla
José Nolla ha producido más de doce largometrajes, todos ellos en coproducción tanto nacional como internacional, entre los que cabe destacar, “El autor”, de Manuel Martín Cuenca; “El muerto y ser feliz”, de Javier Rebollo; “Sexo fácil, películas tristes”, de Alejo Flah; “25 kilates”, de Patxi Amezcua, “En la ciudad sin límites”, de Antonio Hernández o “Los gigantes no existen” de Chema Rodríguez, entre otras. Actualmente se encuentra desarrollando la que será segunda película de Andrea Jaurrieta “Nina”.
Así mismo ha participado como productor asociado y/o productor ejecutivo en varias producciones cinematográficas y televisivas como “Todo lo que tú quieras”, “Lágrimas negras” y la serie “Vientos de agua”.
Pertenece al Comité Coordinador de la Unión de Cineastas, de la que es socio fundador, y es miembro de CIMA.

Inés París
Directora y guionista española, Inés París es socia fundadora CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y presidió la asociación hasta el año 2014.
En su filmografía destacan películas como «La noche que mi madre mató a mi padre», «Miguel y William», «Semen, una historia de amor» y «A mi madre le gustan las mujeres». Los documentales “Manzanas, pollos y quimeras” e “Iguales” y las series de televisión «La valla» y «El accidente» de las cuales ha sido además de guionista y creadora, productora ejecutiva.
Ha impartido cursos y conferencias en universidades españolas y extranjeras como la Universidad de la Sorbona en Paris y Universidad de Harvard (Estados Unidos)
En mayo de 2017 fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Fundación SGAE.
Pertenece al Consejo Asesor de la Fundación Mujeres por África.

Isabel Raventós
Abogado y Periodista, Máster de Televisión/ Fulbright Scholarship, Universidad de Boston. Fue Directora General Internacional de Gestmusic Endemol, y COO de Endemol Latinoamérica, y durante los años 1992 al 1995 fue Directora de Nuevos Programas y Desarrollo de la cadena Telecinco. Ha desempeñado otros cargos, como Directora Adjunta a la Dirección de TVE, ha realizado numerosas colaboraciones en diversos medios de comunicación e impartido cursos en la Universidad sobre temas audiovisuales, nuevas tecnologías, y derecho internacional público. Directora y Productora Ejecutiva de programas para las principales cadenas privadas, autonómicas y grupo RTVE a través de la compañía de producción, Atomis Media, creada con Sergi Schaaff (Saber y Ganar).
2017: Producción Ejecutiva de “SI FUERAS TÚ”, la primera serie transmedia multiplataforma e interactiva de la historia de la televisión en España. Seleccionada por “THE WIT” en Cannes, Francia, como una de las series internacionales más innovadoras del año.
Coproducción de proyectos internacionales con las cadenas ARTE, FRANCE 2, BBC y RAI, emitidos y distribuidos en más de cien países, entre los que cabe destacar las producciones de “Rigoletto en Mantua” y “Campeones de Olimpia”.
Vicepresidenta de “Women Entrepreneurship Platform” de Bruselas, y Vicepresidenta Primera de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
2017: Premio “Talento Extraordinario”, Miembro Fundador Academia Televisión.

Virginia Yagüe
Virginia Yagüe cuenta con una dilatada trayectoria profesional como creadora y guionista de series de televisión en España como “La Señora” y “14 de Abril La República”, “Amar en Tiempos Revueltos” (TP de Oro a la mejor Telenovela 2012, Premio Ondas 2008 y Medalla de plata a la mejor serie dramática en el New York Festival 2007) o la tv movie “Prim, el asesinato de la calle del turco” (Globo de plata en el World Media Festival de Hamburgo y Medalla de Oro Mejor TV Movie en Festival Internacional de NY 2015).
En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga 2012 por el guion del largometraje “Els Nens Salvatges», su tercera película después de “Para que no me olvides” y su participación en los filmes grupales “En el mundo, a cada rato”, “Ellas son África” y “Yo decido. El tren de la libertad”.
En narrativa ha publicado las novelas El Marqués (Temas de Hoy), Alex (Plataforma Editorial) y La última princesa del Pacífico (Planeta 2014).
Fue presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA) y es actualmente vocal de la junta directiva.

Patricia Roda
Patricia Roda estudió dirección cinematográfica en el CECC (Barcelona). Desde entonces ha trabajado como directora de producción y productora ejecutiva en diferentes documentales y largometrajes, entre los que destacan, “Marcelino, el mejor payaso del mundo”, “Juego de Espías”, “El Papa Luna» o “Cineclub”, por el que obtuvo el premio Gaudí a la Mejor Dirección de Producción en 2010.
Como directora, con el documental “El viaje de las reinas”, ganó la Biznaga de plata en el Festival de Cine de Málaga.
Es actualmente la vicepresidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales).