CIMA IMPULSA 2021 refuerza su compromiso con las mujeres cineastas en su segunda edición con mayor número de proyectos. Además, incluye la animación y se extiende a Latinoamérica. La segunda convocatoria se abrirá el 16 de abril y hasta el día 7 de mayo de 2021 a las 14:00h. La inscripción de proyectos se efectuará, a partir del próximo viernes, a través de la página de CIMA IMPULSA. Los proyectos seleccionados se notificarán personalmente a sus titulares y se publicarán en la misma página.

La experiencia de la primera edición de CIMA IMPULSA ha superado las expectativas creadas, por ello, el programa de asesoramiento y formación dirigido a guionistas, directoras y productoras, crece en 2021.
•La nueva convocatoria amplía el número de participantes que recibirán asesoramiento y formación.
•En esta segunda edición se incluyen proyectos de animación.
•CIMA IMPULSA 2021 se extiende a los países latinoamericanos, incluido Brasil, pero con proyectos en castellano. La formación será online en este caso, pero se acogerá en Madrid a las seleccionadas para la presentación final de sus proyectos.
• La segunda edición nace con el lema PIENSA A LO GRANDE, CREA SIN LÍMITES, animando a las cineastas participantes a imaginar proyectos ambiciosos, de cualquier género y para todas las autoras, con o sin experiencia.
En su compromiso por favorecer el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte y Netflix, lanza la segunda edición de CIMA IMPULSA. Se trata de un programa para acompañar a las profesionales del sector en el proceso de presentación y comercialización de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales.
Bajo el lema ‘Piensa a lo grande, crea sin límites’, la convocatoria de 2021 ampliará a 20 el número de proyectos a los que prestará asesoramiento. Así, CIMA IMPULSA 2021 seleccionará proyectos divididos en seis áreas: 6 largometrajes de ficción, 4 largometrajes documentales, 5 series de ficción, 2 series documentales, 2 largometrajes de animación y 1 serie de animación.
Como novedad, CIMA IMPULSA 2021 también promocionará y completará la formación de mujeres técnicas y creadoras jefes de equipo, con un programa específico para las especialidades de directoras de fotografía, sonido, composición y posproducción (cuyas convocatorias estarán próximamente disponibles).
Como complemento al programa, Netflix tendrá la posibilidad de seleccionar hasta tres de las participantes (que tengan intención de dirigir su guion) para formar parte de su ‘Programa de Apoyo a Directoras Audiovisuales’ (en inglés, Female Director Shadowing Program).
Este vídeo resume los 12 proyectos seleccionados en la primera edición de CIMA IMPULSA 2020.
Comentarios recientes