Ya se conocen los veinte proyectos seleccionados en la cuarta edición del programa CIMA IMPULSA. Son siete largometrajes de ficción, seis series de ficción, cinco proyectos documentales -cuatro largos y una serie- y dos largometrajes de animación. Quince de estos proyectos están liderados por socias de CIMA.

Los comités de selección de esta nueva edición han seleccionado, de entre 212 proyectos recibidos, los veinte que participarán este año en el programa que dirige Nieves Maroto y coordina Raquel Mora. Las seleccionadoras han destacado la elevada calidad de la mayoría de las propuestas.

En esta ocasión se han recibido proyectos desde España, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela. 137 de ellos eran españoles.

Los proyectos seleccionados son:

Largometrajes de ficción

  • ‘Las cosas buenas les pasan a los otros’. Creadora: Florencia Tundis
  • ‘Los versos perdidos’. Creadora: Susana Ramírez
  • ‘Las bestias’. Creadora: Mónica Mateo
  • ‘Bai, Bai’. Creadora: Alba Esquinas
  • ‘Dolores se llamaba Lola’. Creadora: Laura Martín
  • ‘Ni conmigo ni sin ti’. Creadora: Laura Gil
  • ‘Eco’: Creadora: Meritxell A. Valls

Series de ficción

  • ‘Los Urrutia’. Creadora: Amaia Yoldi
  • ‘Primerizas’. Creadora: Irene Soler
  • ‘La secuestradora del ataúd’. Creadora: Carolina González
  • ‘Vete a rodar’. Creadora: Emmanuelle Kesch
  • ‘Guajes’. Creadora: Ana Sierra
  • ‘Las meigas del soul’. Creadora: Maruxa Sánchez – Cabezudo Yusty

Proyectos de documental

  • ‘Alguien se acuerda’. Creadora: Natalia Solórzano
  • ‘Césped artificial sobre arena blanca’. Creadora: Inés Silva Klug
  • ‘Siete entierros’. Creadora: María Calle Guerrero
  • ‘Las brujas que no pudiste quemar’. Creadora: Mar Castel
  • ‘Planetarias’. Creadora: Mariola Olcina

Proyectos de animación

  • ‘Tormenta de arroz’. Creadora: Sandra De la Torre
  • ‘‘El día en que Ewan McGregor me presentó a sus padres’’. Creadora: Marta Puig

El comité de selección de CIMA IMPULSA de 2023 ha estado formado por Lara P. Camiña, Gustavo Ferrada e Izaskun Granda, para los largometrajes de ficción; Virginia Yagüe, Inés París y Sonia Pastor, para las series de ficción; Chelo Loureiro y Belli Ramírez, para los proyectos de animación, y Patricia Roda y Elena Subirà, para los proyectos documentales.