La cuarta convocatoria del programa CIMA IMPULSA se abrirá el próximo 17 de abril y admitirá proyectos hasta el 3 de mayo de 2023 a las 13:59h. El martes 18 de abril, a las 18:00h (hora peninsular española) la directora del proyecto, Nieves Maroto, contestará todas las posibles dudas en una sesión vía zoom.

La inscripción de proyectos se efectúa a través de la página web de CIMA IMPULSA (TODA LA INFORMACIÓN ESTARÁ ACTUALIZADA A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL). Los proyectos seleccionados se notificarán personalmente a sus titulares y se publicarán en la página de CIMA IMPULSA. El 75% de los proyectos está reservado a las socias de CIMA (socias efectivas con anterioridad a la fecha de cierre de convocatoria).

Imprimir

El éxito conseguido por algunos de los proyectos de las tres ediciones anteriores refuerza el compromiso de CIMA IMPULSA con las mujeres cineastas españolas y latinoamericanas. Es ya una realidad.

  • -TVE producirá la serie ‘Flores de hierro’ (título provisional), proyecto de la primera edición, de Patricia Ferreira y Marta Sánchez.
  • -‘Tras el verano’, de Yolanda Centeno, comenzará a rodarse muy pronto tras conseguir las ayudas generales del ICAA y ayudas de Andalucía.
  • -Otros dos proyectos –‘Aida’ y ‘El claro de las luciérnagas’- fueron seleccionados en el MAFF Women Screen Industry el pasado mes de diciembre.
  • -El proyecto ‘Los años fríos’, de Nadia Mata, que participó en CIMA IMPULSA 2021, fue seleccionado en noviembre en el Canary Islands International Film Market (CIIF Market).
  • -Los proyectos ‘Por donde pasa el silencio’ (primera edición), de Sandra Romero y Sara de la Fuente, y ‘Código Marcos’ (segunda edición), de Liena Cid y Patricia Pérez, han conseguido ayudas selectivas del ICAA.
  • -El primero también fue seleccionado en el ScriptLab de la Berlinale.
  • -‘Ripli’, de Elena Tara, que participó en CIMA IMPULSA en 2021, accedió a las actividades de industria que organiza el Short Film Corner de Cannes.

En su compromiso por favorecer el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual, la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de los fondos Next Generation, y Netflix, lanza la cuarta edición de CIMA IMPULSA. Se trata de un programa para acompañar a las profesionales del sector en el proceso desarrollo de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales.

En esta edición se mantendrá en 20 el número de proyectos a los que prestará asesoramiento. Así, CIMA IMPULSA 2023 seleccionará proyectos pertenecientes a seis áreas: largometrajes de ficción, largometrajes documentales, series de ficción, series documentales, largometrajes de animación y series de animación.

Como complemento al programa, Netflix tendrá la posibilidad de seleccionar hasta a cinco de las participantes (que tengan intención de dirigir su guion) para formar parte de su ‘Programa de Apoyo a Directoras Audiovisuales’ (en inglés, Female Director Shadowing Program).