En la jornada del I CIMA IMPULSA, tras la inauguración a cargo de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, hubo unas palabras de los colaboradores en el programa: Beatriz Navas, directora del ICAA; Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix; Cristina Andreu, presidenta de CIMA, y Nieves Maroto, directora del programa CIMA IMPULSA. Ésta última anunció las novedades de la nueva edición que se convocará el próximo mes de marzo.

La directora del programa CIMA IMPULSA, Nieves Maroto, recibió un merecidísimo y largo aplauso tras su intervención. “Hemos encontrado un compromiso absoluto por todas partes”, comenzó antes de explicar las novedades de la segunda edición, en la que se ampliará el número de proyectos, de doce a veinte, y en la que entrará por primera vez el género de la animación.
“Además vamos a intentar apoyar a mujeres profesionales técnicas y artísticas que hasta ahora no han tenido ayuda. Son: dirección de fotografía, sonido, posproducción y composición musical. En marzo se hará la convocatoria de proyectos y para las técnicas y compositoras será en abril. Queda la presentación en público de los proyectos de la primera edición. Y ojalá dentro de dos años todos estos proyectos estén hechos”.
Por su parte, Cristina Andreu, presidenta de CIMA, que agradeció la colaboración del ICAA, del Ministerio de Cultura y Deporte, y de Netflix. Beatriz Navas, directora del Instituto de las Ciencias y las Artes Cinematográfica (ICAA), se refirió a las recientes modificaciones en el sistema de puntos de las ayudas a la producción, subrayó su apuesta por apoyar el trabajo de las mujeres en el cine y en las artes audiovisuales y anunció que desde el ministerio “vamos a hacer un apoyo más decidido este año a las ideas que tenéis de CIMA IMPULSA”.
Por último, Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix. “Para Netflix es un honor estar aquí hoy formando parte de CIMA IMPULSA. Las historias que nacen en el audiovisual son un gran vehículo para el diálogo, la reflexión y para cuestionar lo establecido. El sector del entretenimiento tiene el valor de transformar y de asegurar un futuro donde la riqueza de la diferencia se valore y se celebre. Sin embargo, esta evolución solo es posible si damos paso a las historias creadas y dirigidas por mujeres. En Netflix consideramos que impulsar el talento femenino delante y detrás de la cámara es muy necesario”.
Comentarios recientes